SERVICIOS
· AUTOMOVIL
B TURISMOS. Turismos y otros vehículos de hasta 3500 kg y 9 plazas. Edad mínima 18 años.
Formación teórica
Clases de teórica con formador en aula y test en ordenadores.
Examen teórico:
Teórica común: 30 preguntas. Exento si se posee otro permiso.
Prácticas en circulación:
Clases prácticas de 45 minutos.
· MOTOCICLETA
AM CICLOMOTOR. Ciclomotores y cuadriciclos ligeros. Edad mínima 15 años.
Formación teórica
Clases de teórica con formador en aula y test en ordenadores.
Examen teórico:
El examen teórico consta de 20 preguntas tipo test.
Prácticas en circulación:
Las clases prácticas son de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (Sot del Migdia, Montjuic). El vehículo utilizado para las prácticas es tipo scooter.
A1. Motocicletas de hasta 125cc. Edad mínima 16 años.
Formación teórica
Clases de teórica con formador en aula y test en ordenadores.
Dos exámenes teóricos:
Teórica común: 30 preguntas. Exento si se posee otro permiso.
Teórica específica de moto: 20 preguntas.
Prácticas en circuito cerrado:
Las clases prácticas son de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (sot del migdia, Montjuic). El vehículo utilizado para las prácticas es tipo scooter.
Prácticas en circulación:
Las clases prácticas son de 45 minutos cada una. El vehículo utilizado para las prácticas es tipo scooter.
A2. Motocicletas de hasta 35 kw de potencia. Edad mínima 18 años.
Formación teórica
Clases de teórica con formador en aula y test en ordenadores.
Exámenes teóricos:
Teórica común: 30 preguntas. Exento si se posee otro permiso.
Teórica específica: 20 preguntas. Exento si se posee el permiso A1.
Prácticas en circuito cerrado:
Las clases prácticas son de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (Sot del Migdia, Montjuic).
Exento si se posee el permiso A1 con más de 2 años de antigüedad.
Prácticas de circulación:
Las clases prácticas son de 45 minutos cada una.
A. Motocicletas sin límite de potencia. Edad mínima 20 años y dos años de antigüedad del carnet A2.
Curso de 9 horas de formación sin examen de 2 días.
Formación teórica
La formación teórica tiene una duración de 3 horas en las cuales, el profesor, dará a conocer las técnicas de conducción de motocicletas de gran cilindrada.
Prácticas de maniobras:
Parte en la que durante 4 horas se practicará en un circuito cerrado técnicas de frenada, trazado de curvas, posición en la vía, comportamiento sobre el vehículo, equilibrio, etc.
Prácticas en circulación:
Durante las 2 horas que dura esta parte de la formación, el alumno acompañado del profesor circularán por autopistas, autovías y carreteras con curvas.
· PROFESIONALES
PERMISO C. Camiones rígidos con m.m.a. superior a 3.500 kg.
C1: autoriza a conducir camiones de más de 3500kg y que no sobrepasen los 7500kg. Edad mínima 18 años.
C: autoriza a conducir camiones de más de 3500 kg (sin límite de peso). Edad mínima requerida 21 años.
Para su obtención hay que poseer el permiso de la clase B.
Examen teórica especifica:
Consta de 20 preguntas.
Prácticas de maniobras en circuito cerrado:
Clases prácticas de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (Sot del Migdia, Montjuic).
Prácticas en circulación:
Clases prácticas de 45 minutos cada una.
PERMISO C+E. Camiones con m.m.a. superior a 3.500 kg y un remolque superior a 750 kg de m.m.a.
C1+E: autoriza a conducir camiones de más de 3500kg y que no sobrepasen los 7500kg y un remolque de más de 750kg siempre que la m.m.a. del conjunto no exceda de 12000kg. Edad mínima 18 años.
C+E: autoriza a conducir camiones de más de 3500 kg (sin límite de peso) y un remolque de más de 750kg aunque la m.m.a. del conjunto exceda de 12000kg. Edad mínima requerida 21 años.
Para su obtención hay que poseer el permiso de la clase B.
Examen teórica específica:
Consta de 20 preguntas.
Prácticas de maniobras en circuito cerrado:
Clases prácticas de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (Sot del Migdia, Montjuic).
Prácticas en circulación:
Clases prácticas de 45 minutos cada una.
PERMISO D. Vehículos de más de 9 plazas.
D1: autoriza a conducir automóviles de hasta 17 plazas y 8 metros de longitud. Edad mínima requerida 21 años.
D: autoriza a conducir automóviles de más de 9 plazas (sin limite). Edad mínima requerida 24 años.
Para su obtención hay que poseer el permiso de la clase B.
Examen teórica específica:
Consta de 20 pregunta.
Prácticas de maniobras en circuito cerrado:
Clases prácticas de 45 minutos cada una y se realizan en la misma zona donde tendrá lugar el examen (Sot del Migdia, Montjuic).
Prácticas en circulación:
Clases prácticas de 45 minutos cada una.
CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL-CAP. Certificado para los conductores profesionales del transporte de mercancías o viajeros.
El CAP es la formación especializada y específica para todo conductor profesional.
¿Quién debe hacer el curso?
Debe hacer el curso todo conductor de vehículos para los que son necesarios los permisos: C1, C1+E, C, C+E en transporte de mercancías y D1, D1+E, D, D+E en transporte de viajeros. El cap no sustituye al permiso de conducir sino que ambos se complementan.
Este certificado (cap) será necesario conjuntamente con el permiso de conducción para todas aquellas personas profesionales del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.
Tanto para el cap de mercancías como para el de viajeros, será obligatoria la asistencia a un curso (140 horas o 35 horas) durante las cuales se combina tanto la formación en el aula como la formación en prácticas con el vehículo.
Tipos de cursos – cualificación inicial / cualificación continua
El curso de cualificación inicial acelerada (140 horas) será obligatoria para todas aquellas personas que hayan obtenido el permiso de conducción posteriormente a la entrada en vigor de este nuevo reglamento:
Para los permisos D1, D1+E, D, D+E a partir del 11/09/2008. (viajeros)
Para los permisos C1, C1+E, C, C+E a partir del 11/09/2009. (mercancías)
El curso de cualificación continua (35 horas) será obligatorio para todas aquellas personas que ya sean profesionales del transporte y deberán asistir al curso cada 5 años.
Las personas que hagan el curso de cualificación inicial, deberán pasar un examen oficial de 100 preguntas.